Los Pumas ya comenzaron los trabajos de cara a los últimos dos partidos del Rugby Championship ante Sudáfrica. El entrenador Felipe Contepomi ya tiene un equipo en mente y luego del entrenamiento del miércoles hará las últimas consideraciones y al día siguiente anunciará al equipo. Eso está dentro del conjunto de cosas que están bajo su control.

La designación de los árbitros está fuera de su alcance. El 15 de julio, la entidad hizo las designaciones anuales para todas las competencias y amistosos y quienes se encargarán de que el reglamento se cumpla, primero en Durban y luego en Londres, tienen nombre y apellido desde mediados de año.
Lo que está al alcance y lo que no, se corresponde con una filosofía que reina entre Los Pumas: aquello que pueda modificarse tendrá una carga de trabajo para lograrlo, mientras que por el contrario, no demandará un gasto de energía aquello por lo que no puedan hacer nada. ¿Qué tiene que ver todo eso con si juega Tomás Albornoz o Santiago Carreras como apertura? Poco. La máxima tiene otro sentido.
Contepomi subió la guardia. Marcelo Gallardo acuñó ese estado de alerta en el que ahora se atrinchera el entrenador de Los Pumas. En 2018, el Muñeco señaló cierto favoritismo por Boca, a partir de su lectura de los arbitrajes. En 2025, una serie de fallos que perjudicaron -o casi-, a la Selección Argentina, demandaron un postura inédita en el rugby.
En épocas en las que Los Pumas apenas sumaban «derrotas dignas» o se quedaba en la cercanía de una hazaña, los resultados se explicaban por la contundencia del rival, la mala performance propia, o ambas. Sin embargo, desde que el seleccionado comenzó a tomar protagonismo, algunos traspiés se condimentaron con desaciertos arbitrales.
Paul Williams le muestra la amarilla a Isgró en el Mundial 2023, ante Chile. Foto: REUTERS / Stephane Mahe
La primera vez que Contepomi insinuó algo en relación al espectro que no puede controlar fue tras el primer partido del Championship, en Córdoba ante Nueva Zelanda. Habló de una característica de juego de los All Blacks por la que el arbitraje fue indulgente. Lo dijo al pasar, paso casi desapercibido.
Tras la derrota en la tercera fecha ante Australia en Townsville, Contepomi le apuntó por primera vez a un árbitro. El neozelandés Paul Williams quedó en la mira, principalmente porque cuando Franco Molina debió dejar la cancha por protocolo de conmoción cerebral, el árbitro no permitió el reemplazo con el juego detenido.
“Me sorprendió que no detuvieran el juego para un HIA. En julio contra Inglaterra paraban el partido por mucho menos, y ahora tuvimos que jugar con 14 mientras ellos volvían y anotaban. Pido una aclaración, porque todos vimos que no estaba fingiendo”, dijo entonces.
La semana siguiente, en Sidney, Los Pumas ganaron frente al mismo rival, pero el árbitro -en esta ocasión Cristophe Ridley- convalidó un try que tuvo, en el pasaje hacia el ingoal, un pase forward. Si bien Argentina ganó el partido, esa acción le permitió a los Wallabies el punto bonus defensivo con el que alcanzaron el primer puesto en las posiciones.
“No estoy frustrado por el pase forward, estoy frustrado que nadie vio ese pase forward y que el TMO no lo vea”, dijo Contepomi a mitad de camino entre la ironía y el enojo.
¿Qué dice Sanzaar sobre los arbitrajes a Los Pumas?
Las declaraciones de Contepomi, además de atípicas, se repitieron en las últimas tres conferencias de prensa que tuvieron Los Pumas. Contepomi, junto al capitán Julián Montoya, hablaron al respecto en dos y el entrenador alterno Juan Fernández Lobbe se sumó en la suya, ante periodistas argentinos.
«Los árbitros del Rugby Championship son nombrados y administrados por World Rugby y no por SANZAAR, por lo tanto no podemos ofrecer ningún comentario oficial sobre esa inquietud», le explicó a Clarín Greg Thomas, el gerente de medios y comunicaciones del consorcio que forman Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Aunque la World Rugby tiene un mecanismo muy aceitado de comunicación, que incluye frecuentes reuniones virtuales con diferentes oficiales o ejecutivos de la organización, no hubo una respuesta para las reflexiones que Contepomi expuso públicamente durante dos semanas.
«Por supuesto que estoy de acuerdo con Felipe y con todo lo que ha dicho. Estamos muy alineados en cuanto a lo que sentimos. Por supuesto. Sólo queremos que nos respeten», abundó el capitán Julián Montoya.
Quiénes son los próximos dos árbitros de Los Pumas
Angus Gardner habla con Juan Martin Gonzalez en la semifinal del Mundial 2023 en Saint-Denis. Foto AP /Themba Hadebe.
El sábado en Durban el árbitro será el australiano Angus Gardner junto a su compatriota Brett Cronan en el TMO. Para el último partido, el sábado siguiente en Inglaterra, el italiano Andrea Piardi estará en la cancha y el inglés Ian Tempest en la pantalla.
Gardner ya dirigió en cuatro partidos a Los Pumas: tres veces ante Nueva Zelanda y una ante Inglaterra, este año en La Plata. En ninguno de los juegos se lo señaló por haber inclinado la cancha. Es más, de los tres juegos ante los All Blacks -uno fue en semifinales del último Mundial- que dirigió, el seleccionado de Contepomi ganó uno, el del 10 de agosto del año pasado en Wellington por 38-30.
Piardi no suma una polémica con Los Pumas, pero sí en uno de los partidos que este año jugaron los Irish & British Lions ante Australia. En el test match del 29 de julio hubo una falta peligrosa de Jac Morgan sobre Carlo Tizzano en la limpieza de ruck que no fue sancionada.
Con la guardia alta, Contepomi logró algo inédito en la previa de los partidos: que los árbitros queden bajo la lupa antes de un encuentro de Los Pumas.