Franco Colapinto y los números de su lucha interna en Alpine: por qué Gasly habló de «cosas extrañas» en las últimas cuatro carreras de F1

“Nuestro equipo 100% comprometido”, dice Alpine en su posteo de Instagram. Con la visera de la gorra hacia atrás, si su rostro no fuera uno de los más conocidos de Argentina, podría pasar por mecánico. Franco Colapinto es piloto de Fórmula 1 pero también uno más del equipo. Así es como le gusta trabajar; es también la única forma que conoce, la que inició cuando a los 14 años se quedó solo en Italia para correr karting pero con el sueño de llegar a la máxima categoría del automovilismo mundial. Y es, claro, la que le permite conocer al detalle el auto y sacarle el máximo rendimiento, ese que viene demostrando desde el Gran Premio de Hungría. En los últimos cuatro grandes premios, el argentino de 22 años fue más rápido en ritmo de carrera que Pierre Gasly y, aunque no siempre haya podido plasmarlo en la posición final (como en Italia, donde hubo orden de equipo), es claro que ya sembró la semilla de la duda en su compañero, quien tras Bakú mencionó “cosas extrañas” -casualmente- en los últimos fines de semana.

Franco Colapinto y los números de su lucha interna en Alpine: por qué Gasly habló de «cosas extrañas» en las últimas cuatro carreras de F1
Franco Colapinto y los números de su lucha interna en Alpine: por qué Gasly habló de «cosas extrañas» en las últimas cuatro carreras de F1

La revelación la dio en el Canal+ de Francia, tras finalizar 18° el Gran Premio de Azerbaiyán. «No hay mucho que contar. No tenemos velocidad. Hay cosas bastante extrañas sobre las que tendremos que trabajar. Está bastante claro que hay aspectos a mejorar, pero no sirve de nada hablar de ello en detalle aquí. Hay cosas que claramente no han ido bien en los últimos fines de semana. Llevamos cuatro o cinco carreras con situaciones un poco extrañas. Vamos a trabajar. Hay frustración, creo que se entiende, no tengo muchas ganas de hablar», respondió el piloto de 29 años y 170 grandes premios cuando le pidieron sus sensaciones.

Luego, con la prensa escrita -en declaraciones que reprodujo Motorsport-, reiteró que “en general, los últimos cuatro o cinco fines de semana han sido más difíciles”. “Así que quiero trabajar con el equipo para intentar recuperar una mejor situación. Pero este fin de semana claramente no fue bueno. Actualmente, claramente no tenemos ritmo, lo que no nos facilita la tarea”, agregó.

Lo curioso es el momento que señala Gasly cuando habla de “cosas extrañas”. Quien sumó los 20 puntos que tienen a Alpine en el último lugar del Campeonato de Constructores estuvo por última vez en los puntos cuando fue décimo en el Gran Premio de Bélgica, el primero tras el receso de verano y terminó fuera del top 15 en estas últimas cuatro carreras, lo que coincide con la mejora en el rendimiento de Colapinto. De hecho, el bonaerense con apenas 19 grandes premios corridos destacó el sábado que estuvo “firme en tres de las últimas cuatro clasificaciones”.

¿De cuáles hablaba? Hungría, donde él entró en Q2 (14°) y el francés quedó 17°; Italia, donde fueron 18° y 19°, respectivamente; y Bakú, donde ambos fueron eliminados en Q2 por un curioso incidente en la curva 4 -Gasly siguió de largo en la escapatoria y Colapinto, al no poder usarla, chocó contra el muro-, pero con el bonaerense delante del galo: 16 vs 18 (19 en la pista). En Países Bajos, en tanto, fue 16° y su compañero 14°, pero el domingo estuvo a solo 448 milésimas de su primer punto con Alpine tras los cinco conseguidos con Williams el año pasado.

Según el análisis de f1pace.com, el ritmo de carrera promedio de Colapinto fue mejor que el de Gasly en estas cuatro citas más recientes: en el Hungaroring (1m22s570 vs 1m23s091), en Zandvoort (1m16s469 vs 1m16s734), en Monza (1m24s166 vs 1m24s155) y en Bakú (1:47.207 vs 1:47.424).

Desde que Franco se subió a un F1 siempre superó en ritmo de carrera (promedio) a sus compañeros de equipo

A eso se le suma la conclusión del analista de datos Lucas Corsino, quien a través de un gráfico demuestra que desde que Colapinto corre en Fórmula 1, siempre superó en ritmo de carrera (promedio) a sus compañeros de equipo. La diferencia con Albon fue de 0.090 y actualmente es de 0.151 con Gasly, quien obviamente le había marcado el ritmo al argentino en Imola -circuito de su debut- y Catalunya, pero ya no en Canadá, Austria y Bélgica, donde las diferencias fueron de centésimas, según retrata otro especialista como Nico Peix.

Análisis del ritmo de carrera de Colapinto vs Gasly desde Imola hasta Baku.

Franco debutó en Alpine recién después de la 5ª fecha, y su arranque fue un verdadero desafío:

Imola: Un auto muy distinto al Williams y sin haberlo manejado nunca (solo unos TPC con el 2023).

Si bien se sabe que Alpine tiene el peor auto de la parrilla y eso no mejorará porque no llevará actualizaciones a las últimas siete carreras ya que el foco está puesto en el coche de 2026 con la nueva normativa, Gasly tiene una visión muy distinta de Colapinto sobre el futuro. “No vamos a pasar de la 19° posición a ganar repentinamente cinco décimas por vuelta. (En Bakú) Cometí errores que no debería haber cometido, así que seguiré trabajando, pero honestamente es bastante difícil cuando ves la diferencia con los otros coches en este momento», observó el francés, renovado hasta 2028.

El argentino, que seguramente será ratificado como su compañero el próximo año en los grandes premios de México o Brasil -un terreno donde sus auspiciantes juegan fuerte-, se aventuró, con esa confianza que lo caracteriza y una coraza de acero inmune a las críticas malintencionadas, a un futuro en los puntos: «Hay que seguir mejorando algunos detalles, áreas a progresar como equipo y yo como piloto, pero di unos pasos positivos. Sé que cuando vengan circuitos buenos, vamos a estar ahí adelante».

Su confianza, por ahora, la refleja en maniobras, como el par que lo destacaron el domingo pasado, pese a ser el último en cruzar la meta (afectado por el choque que le costó a Alex Albon dos puntos de su superlicencia y una penalización de diez segundos). En la largada, resistió al siempre complicado Nico Hülkenberg y, al llegar a la tercera curva, estiró la frenada para ganarle la posición por el interior a Oliver Bearman (Haas); luego, se lució con una tijera a Lance Stroll.

la largada y la divebomb a ollie desde el pov de hulkenberg pic.twitter.com/LKrpYPVXim

Como le dijo Aníbal Colapinto a Clarín en junio, en ocasión del Día del Padre, «el paisanito de la pampa llegó» y ahora solo resta tiempo para que prolongue su estadía en el tiempo.

Déjanos tu comentario

Llevá tus cultos, mensajes y reuniones en vivo a todo el país. Nuestro servicio de streaming está pensado para congregaciones y ministerios cristianos en Chile.