Hallaron un antiguo puerto egipcio sumergido y allí estaría la tumba perdida de Cleopatra

Arqueólogos han desenterrado los restos de un enorme puerto sumergido frente a la costa norte de Egipto, un descubrimiento que podría arrojar luz sobre uno de los misterios más persistentes de la historia: el lugar de descanso final de la reina Cleopatra.

Hallaron un antiguo puerto egipcio sumergido y allí estaría la tumba perdida de Cleopatra
Hallaron un antiguo puerto egipcio sumergido y allí estaría la tumba perdida de Cleopatra

El hallazgo se encuentra cerca de Taposiris Magna, un antiguo complejo de templos a unos 48 kilómetros al oeste de Alejandría, que algunos estudiosos consideran vinculado desde hace tiempo con el último faraón de Egipto.

El antiguo puerto, situado a unos 12 metros bajo el mar Mediterráneo, consta de edificios de piedra de más de seis metros de altura, con suelos brillantes, columnas, bloques de cemento, anclas y ánforas ptolemaicas dispersas, informa Archaeology News.

Anclas y ánforas ptolemaicas dispersas (Facebook / Ministry of Tourism and Antiquities).

El puerto, anteriormente conectado con Taposiris Magna, sugiere que el complejo era mucho más que un lugar religioso. También sirvió como un próspero centro comercial, conectando rutas terrestres y el lago Mareotis con Alejandría.

Este avance es el resultado de dos décadas de trabajo de la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez, quien ha dedicado su carrera a rastrear la esquiva tumba de Cleopatra.

Si bien la mayoría de los egiptólogos sostienen que la reina fue enterrada en Alejandría, Martínez argumenta que la evidencia apunta a Taposiris Magna. El templo estaba dedicado a Osiris, dios asociado con la muerte y la resurrección, y su nombre, «Gran Tumba de Osiris», podría tener un significado simbólico, indica Archaeology News.

La teoría de Martínez se vio reforzada en 2022, cuando su equipo descubrió un túnel de 1300 metros bajo las ruinas del templo. Excavado profundamente en la roca, parcialmente sumergido y en dirección al mar, contenía vasijas y cerámicas que datan de la época de Cleopatra.

El puerto recién descubierto en alta mar parece estar alineado directamente con este túnel, lo que indica una red integrada que podría haberse utilizado en el entierro de la reina.

En colaboración con el oceanógrafo Bob Ballard, descubridor del Titanic, Martínez y su equipo utilizaron cartografía por sonar y operaciones de buceo para estudiar el fondo marino, dice Archaeology News.

Se han descubierto monedas con el retrato de Cleopatra (Facebook / Ministry of Tourism and Antiquities).

Revelaron restos de antigua actividad marina, como almacenes de pescadores y estructuras inequívocamente artificiales. El hallazgo fue anunciado por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto como prueba de la extensa actividad marítima en el sitio durante la era ptolemaica.

Un misterio de 2050 años

También está relacionado con relatos históricos.

Cleopatra y su amante y aliado romano, Marco Antonio, murieron en el año 30 a. C. tras su derrota en la batalla de Actium. Se dice que fueron enterrados juntos por escritores antiguos, pero su tumba nunca se ha encontrado en Alejandría, informa Archaeology News.

Terremotos y un tsunami en el año 365 d. C. sumergieron gran parte del barrio real de la ciudad, y los continuos desplazamientos sísmicos a lo largo de la costa probablemente también arrastraron fragmentos de Taposiris Magna al agua.

Martínez cree que la reina, para no caer en las garras de Roma, pudo haber ordenado que prepararan su entierro oculto, fuera del alcance de Octavio. Al ubicarla a ella y a Antonio en un lugar cargado de simbolismo y protegido de desastres naturales, Cleopatra podría preservar su legado de las fuerzas romanas.

Los trabajos arqueológicos en Taposiris Magna han descubierto monedas con el retrato de Cleopatra, cerámica y momias que antiguamente estaban recubiertas de pan de oro, lo que respalda la importancia del templo durante su reinado, indica Archaeology News.

Hay vasijas y cerámicas que datan de la época de Cleopatra (Facebook / Ministry of Tourism and Antiquities).

El puerto submarino es otra pieza clave, ya que ofrece pruebas concretas de que el sitio estuvo en uso durante la época de Cleopatra y quizás fue el centro de su último viaje.

Los hallazgos se presentarán en el próximo documental de National Geographic, «El Secreto Final de Cleopatra», que se estrena el 25 de septiembre. Para Martínez, el descubrimiento del puerto no es el final, sino un hito. «Seguiremos buscando en tierra y bajo el agua»,

Déjanos tu comentario

Ofrecemos soluciones profesionales de streaming para radios chilenas, emisoras cristianas y medios comunitarios. Transmití en vivo o usá nuestro Auto DJ en la nube con programación 24/7.