La nueva estafa en WhatsApp que tiene en vilo hasta al más atento de los usuarios

CUIDADO CON LAS VIDEOLLAMADAS

Una vez que los atacantes logran apropiarse del WhatsApp de la víctima, esta es expulsada de todos sus chats y grupos.

 

La nueva estafa en WhatsApp que tiene en vilo hasta al más atento de los usuarios
 

Los fraudes virtuales a través de WhatsApp no dejan de actualizarse, y la última modalidad detectada en Argentina está poniendo en riesgo la seguridad de miles de usuarios. Sin necesidad de enlaces sospechosos ni solicitudes de códigos de verificación, los ciberdelincuentes han encontrado una forma de tomar el control de las cuentas mediante una simple videollamada.

Atención usuarios de WhatsApp: Cuál es el método detrás de la estafaEl engaño comienza con un contacto inesperado. Los estafadores pueden presentarse como un supuesto técnico de WhatsApp, un empleado de una empresa reconocida o incluso un conocido de la víctima. Con cualquier excusa, solicitan una videollamada, pero cuando la comunicación se inicia, del otro lado solo se ve una pantalla negra.

 

Aprovechando la confusión, el delincuente informa a la víctima que hay un problema con la videollamada y le indica que pulse un botón en la interfaz de WhatsApp. Lo que realmente está activando el usuario es la opción de compartir pantalla, lo que permite a los estafadores ver en tiempo real todo lo que ocurre en el teléfono.

Mientras el usuario sigue la conversación sin sospechar, los ciberdelincuentes envían un código de verificación de WhatsApp para transferir la cuenta a otro dispositivo. Como pueden ver la pantalla en vivo, capturan el código sin que la víctima lo note y, en cuestión de segundos, toman el control total de la cuenta.

Qué sucede una vez realizada la estafa a través de WhatsAppUna vez que los atacantes logran apropiarse del WhatsApp de la víctima, esta es expulsada de todos sus chats y grupos. A partir de ahí, comienza una nueva fase de la estafa: suplantan la identidad del usuario para pedir dinero a sus contactos, generando engaños que pueden afectar a familiares y amigos.

 


CÓMO PROTEGERSE DE ESTA NUEVA ESTAFA

Para evitar ser víctima de esta maniobra, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Desconfiar de videollamadas inesperadas de números desconocidos o de contactos que no suelen comunicarse de esa manera.
  • Nunca activar la opción de compartir pantalla durante una llamada en WhatsApp.
  • Habilitar la verificación en dos pasos (Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos) para agregar una capa extra de seguridad.
  • No compartir códigos de verificación que lleguen por SMS, ya que podrían ser parte de un intento de robo de cuenta.
  • Actuar rápido si se pierde el acceso a la cuenta, contactando al soporte de WhatsApp (support@whatsapp.com).

El robo de cuentas mediante videollamadas es una de las formas más sofisticadas de fraude digital detectadas en los últimos tiempos. La mejor manera de protegerse es mantenerse alerta y no caer en las trampas de los ciberdelincuentes.

 

Fuente: Urgente 24

Déjanos tu comentario